Proyectos

  • Establecimiento de un sistema de monitoreo integrado ante las amenazas del Cambio Climático y la actividad antrópica en el archipiélago de Sabana Camagüey, Cuba. (CIEC).
  • Propuestas de monitoreo para promover la conservación en Cuba de objetos prioritarios de la biodiversidad regional del Caribe.
  • Gestión ambiental comunitaria para la adaptación al cc en municipio costeros de Villa Clara.
  • Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión del mercurio como soporte a la implementación del Convenio de Minamata en Cuba, enfocados en la medición de productos que contienen mercurio y sus desechos, así como en el estudio sitios contaminados.
  • Sostenibilidad y réplica de acciones de Resiliencia Costera para la adaptación al CC en Caibarién y Yaguajay.
  • Biodiversidad, procesos ecológicos, conservación y manejo de los arrecifes de coral someros alrededor de toda la plataforma cubana: una contribución a la territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Tarea Vida.
  • Establecimiento de un sistema de monitoreo integrado en el territorio villaclareño del archipiélago de Sabana-Camagüey, Cuba.
  • Fomentando Resiliencia Costera en los municipios Caibarién y Yaguajay al centro norte de Cuba, mediante soluciones integradas para la adaptación al cambio climático (Resiliencia Buenavista).
  • Propuesta de monitoreo para promover la conservación en Cuba de la biodiversidad regional del caribe (CBC).
  • Establecimiento de un sistema de monitoreo integrado ante las amenazas del cambio Climático y la actividad antrópica en el archipiélago de sabana Camagüey, Cuba (CIEC).
  • Resiliencia costera ante los efectos del cambio climático en el consejo popular Punta Brava-la playa de Caibarién.
  • Establecimiento de un sistema de monitoreo integrado en el territorio villaclareño del archipiélago de Sabana-Camagüey, Cuba.
  • Monitoreo digital de ecosistemas costeros para la adaptación al cambio climático de la zona costera y cayería norte de Villa Clara.
  • Establecimiento de un sistema de monitoreo integrado en el territorio villaclareño del archipiélago de Sabana-Camagüey, Cuba.

Servicios

  • Manejo del Parque Nacional Los Caimanes.
  • Productos para la comunicación en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CyPA).
  • Implementación del Programa Operativo Anual de Manejo Integrado de Zonas Costera.
  • Actualización de los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo (PVR) de inundaciones por penetración del mar.
  • Bienes y servicios ecosistémicos en Villa Clara (BSE).
  • Monitoreo biológico, levantamiento topográfico de los perfiles existentes en seis playas que fueron intervenidas durante la ejecución de vertimientos de arena para su recuperación y procesamiento sedimentológico.
  • Monitoreo Biodiversidad para Tarea Vida.
  • Manejo del Parque Nacional Los Caimanes.
  • Productos para la comunicación en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CyPA).
  • Implementación del Programa Operativo Anual de Manejo Integrado de Zonas Costera.
  • Actualización de los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo (PVR) de inundaciones por penetración del mar.
  • Bienes y servicios ecosistémicos en Villa Clara (BSE).
  • Monitoreo biológico, levantamiento topográfico de los perfiles existentes en seis playas que fueron intervenidas durante la ejecución de vertimientos de arena para su recuperación y procesamiento sedimentológico.
  • Diseño y producción de productos para la comunicación en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
  • Implementación de las acciones planificadas en el Programa Operativo Anual de MIC en Villa Clara.
  • Área Protegida Parque Nacional Los Caimanes.
  • PVR Estudio de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo para inundaciones por intensas lluvias, penetración del mar, epidemias y afectaciones por fuertes vientos (EE).
  • Los beneficios económicos y ambientales de la biodiversidad en Villa Clara en apoyo a la toma de decisiones en sectores y paisajes productivos.