Tres de estas especies desaparecieron en el siglo XXI. Australia, uno de los lugares más afectados por estas extinciones. La caza furtiva, el cambio climático y la destrucción de hábitats naturales son tres condicionantes que influyen en la extinción de varios animales en… Seguir leyendo →
A pesar de ser el elemento dominante en el planeta, el océano sigue siendo un enigma, ya que gran parte continúa sin ser explorado. El océano, la vasta extensión de agua salada que abarca alrededor del 71% de la superficie terrestre,… Seguir leyendo →
Este pez, que flota y puede alcanzar los 11 metros de longitud, se popularizó tras el terremoto de 2011 en Japón, ya que se asocia a las catástrofes naturales. Las apariciones del Regalecus glesne, conocido como el pez remo, rey de los… Seguir leyendo →
Estas criaturas de patas enjutas, que no están estrechamente emparentadas con las arañas, desafían las expectativas de paternidad en el reino animal. Cualquier escolar te dirá que los padres caballito de mar llevan a sus crías. Pero, ¿las arañas de mar?… Seguir leyendo →
La festividad de Qoyllur Rit’i (“Estrella de Nieve” en quechua) es una celebración religiosa anual que ha sido parte integral de la tradición y las creencias andinas. Ahora, el cambio climático y la COVID-19 amenazan su continuidad. Durante la noche,… Seguir leyendo →
La acumulación de hielo puede provocar imágenes espectaculares. Pero, ¿son suficientes las temperaturas bajo cero para que el agua del mar transforme su estado de líquido a sólido? Cuando bajan las temperaturas, el paisaje se transforma: desde el césped cubierto… Seguir leyendo →
En la Amazonía peruana, las abejas nativas sin aguijón ayudan a los apicultores y sus comunidades a producir miel y a polinizar las plantas locales. Vienen en muchos colores: dorado, ónix sólido o a rayas amarillas y en tono canela…. Seguir leyendo →
El concepto es discutido en varias áreas del conocimiento y su estudio se ha desarrollado desde la época de Platón. El estudio de la ética se centra en la sociedad y en el comportamiento humano, ya que está vinculado a… Seguir leyendo →
Ocupa más de una novena parte de la Tierra y se extiende a través del norte de Eurasia. La Federación de Rusia es tan grande que, aunque el país se divida en dos partes (región asiática y europea), ambas porciones resultarían ser… Seguir leyendo →
El sentimiento de felicidad puede estar asociado con factores externos, pero la ciencia también señala que las sustancias producidas por el cuerpo desempeñan un papel en la mejora del estado de ánimo. Los factores que influyen en la felicidadse pueden… Seguir leyendo →
© 2025 Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑