Los microplásticos han inundado la vida terrestre: desde el torrente sanguíneo hasta la profundidad de los océanos. Los informes muestran que se debe repensar la industria y tomar medidas urgentes. El plástico tiene usos valiosos (como en la medicina) pero… Seguir leyendo →
El cráneo de un ejemplar de basilosaurio fue encontrado en la región desértica de Ocucaje, al centro-sur de Perú. Estiman que tiene más de 30 millones de años. El cráneo se encontró en el desierto costeo de Ocucaje, al centro-sur… Seguir leyendo →
Un nuevo estudio reveló que los arrecifes de coral de América Latina llevan padeciendo las altas temperaturas desde 1871. Ésta es la razón. El fenómeno no es nuevo. Mucho antes de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableciera los… Seguir leyendo →
Apenas del tamaño de una semilla de girasol, se descubrió un nuevo nanocamaleón en las selvas de Madagascar que podría estar gravemente amenazado. En las profundidades de la selva norte de Madagascar, un equipo de biólogos avistó la que podría… Seguir leyendo →
Hace unos 11.000 años sucedió algo inédito en los últimos 100.000 años de historia de la Tierra: el clima del planeta se volvió estable. Esta era geológica con temperaturas predecibles fue bautizada como Holoceno y le permitió a la humanidad… Seguir leyendo →
El Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara convoca al concurso fotográfico en el marco de las actividades por el día del Medio Ambiente. Bases del concurso: Requisitos de las fotografías: -La temática de las fotografías reflejarán cómo… Seguir leyendo →
Un nuevo estudio que compara los costos que conlleva prevenir una pandemia con aquellos que suponen controlarla una vez que ha comenzado, revela que con invertir únicamente el 5 % de las pérdidas económicas provocadas por COVID-19 sería posible reducir… Seguir leyendo →
La primera vez que el agua cotizó en Wall Street, el planeta entero temió por la creciente escasez que se vive alrededor del mundo. La emergencia climática global orilló a los inversionistas de todo el planeta a utilizar sus instrumentos… Seguir leyendo →
Los humedales son indispensables para el ser humano y la biodiversidad, dado que ofrecen suministro de agua dulce y alimentos, recarga de aguas subterráneas y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático. Te contamos en detalle las características de… Seguir leyendo →
Las pirámides de Giza son tan antiguas, que incluso Cleopatra las consideraba ruinas. Sin embargo, tienen una alineación perfecta con la bóveda celeste. A pesar de que han pasado milenios desde su construcción, a los arqueólogos contemporáneos les costó trabajo… Seguir leyendo →
© 2025 Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑