Los laboratorios ilegales de producción de drogas pueden estar liberando sustancias en el agua que podrían dañar a los cazones picudos brasileños y a otros animales marinos. Puede parecer el argumento de una película de bajo presupuesto, pero los “tiburones… Seguir leyendo →
En el Día Internacional del Tigre, conoce más sobre este majestuoso animal: dónde vive, cuántas subespecies existen y cuál es su estado de conservación. El tigre (Pantheratigris) es un mamífero nativo de Asia. Su pelaje es naranja rojizo (aunque algunos ejemplares… Seguir leyendo →
Los microplásticos han inundado la vida terrestre: desde el torrente sanguíneo hasta la profundidad de los océanos. Los informes muestran que se debe repensar la industria y tomar medidas urgentes. El plástico tiene usos valiosos (como en la medicina) pero… Seguir leyendo →
Hace unos 11.000 años sucedió algo inédito en los últimos 100.000 años de historia de la Tierra: el clima del planeta se volvió estable. Esta era geológica con temperaturas predecibles fue bautizada como Holoceno y le permitió a la humanidad… Seguir leyendo →
Un nuevo estudio que compara los costos que conlleva prevenir una pandemia con aquellos que suponen controlarla una vez que ha comenzado, revela que con invertir únicamente el 5 % de las pérdidas económicas provocadas por COVID-19 sería posible reducir… Seguir leyendo →
Los humedales son indispensables para el ser humano y la biodiversidad, dado que ofrecen suministro de agua dulce y alimentos, recarga de aguas subterráneas y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático. Te contamos en detalle las características de… Seguir leyendo →
Las pirámides de Giza son tan antiguas, que incluso Cleopatra las consideraba ruinas. Sin embargo, tienen una alineación perfecta con la bóveda celeste. A pesar de que han pasado milenios desde su construcción, a los arqueólogos contemporáneos les costó trabajo… Seguir leyendo →
El 23 de mayo se celebró el Día Mundial de la Tortuga. Pero….¿cuánto sabes realmente sobre estos reptiles? Las tortugas se encuentran entre los grupos de reptiles más antiguos y primitivos, habiendo evolucionado hace millones de años. Viven en todo… Seguir leyendo →
La crisis climática no sólo está provocando que los huracanes sean cada vez más impredecibles y destructivos tras tocar tierra, también alcanzarán latitudes medias inéditas para este tipo de fenómenos, de acuerdo a un nuevo estudio liderado por la Universidad… Seguir leyendo →
© 2025 Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑